CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (RESUMEN, EXPECIFICADO ,OBJETIVISADO LO QUE VUSCAS) ☆☆☆

CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL


CONSECUENCIAS



   1. EL CAUSANTE DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL   


               

el hecho que apretó el gatillo para el estallido de la Primera Guerra fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria el 28 de junio de 1914. Austria le declaró la guerra a Serbia y los países llevaron sus alianzas al conflicto.

  • La Triple Alianza: Alemania, Austria e Italia. 
  • La Triple Entente: Francia, Gran Bretaña y Rusia


 2. DEMOGRÁFICA


                                        Resultado de imagen para demografia de la primera guerra mundial consecuencias


durante el transcurso de la primera guerra mundial murieron mas de 8 millones de soldados , 9 millones de civiles ,en vienes mas de 300 000 mil bloques de casas, 600 fabricas ect.donde mayor mente los jóvenes murieron dando una superpoblación de mujeres gracias al descenso de la natalidad y el envejecimiento de la población.Además, más de 7 millones de hombres quedaron completamente inhabilitados para continuar sus vidas normalmente por las secuelas de la guerra.Las heridas en las personas no sólo fueron físicas- mutilaciones, quemaduras y daños faciales- sino también psicológicas, dejando un alto costo en consecuencias indirectas, mucho más que cualquier otra guerra anterior en la historia.




 3. SOCIAL Y ECONÓMICO 




las diferencias sociales los pobres se volvieron mas pobres y los de media clase se ensoberbecieron pero los que se enriquecieron mucho mas son los que vendían los armamentos y todos sufrieron el fenómeno de la inflación que luego concretaron huelgas que asieron eco de la revolución bolchevique rusa. 
La guerra fue un costo económico significativo para las naciones que participaron en ella. Alemania y Gran Bretaña gastaron cerca del 60% de lo que su economía producía, teniendo que elevar los impuestos y pidiendo además dinero prestado a los ciudadanos y llevo con consecuencias desastrosas como fue la Gran Depresión en 1929.
La guerra fue un costo económico significativo para las naciones que participaron en ella. Alemania y Gran Bretaña gastaron cerca del 60% de lo que su economía producía, teniendo que elevar los impuestos y pidiendo además dinero prestado a los ciudadanos y llevo con consecuencias desastrosas como fue la Gran Depresión en 1929.



 

                                                     

 4. GEOGRAFÍA Y POLITICO



                                  






De los antiguos imperios surgieron nuevos países, por ejemplo, el Imperio Austro-Húngaro que se dividió en un número de estados independientes. Rusia y Alemania entregaron tierras a Polonia.Así, los países del Medio Oriente quedaron bajo el control de Gran Bretaña y de Francia, mientras lo que quedó del Imperio Otomano se convirtió en Turquía. Los cuatro imperios existentes antes del final del conflicto (Austria-Hungría, Alemania, Turquía y Rusia) desaparecieron con sus correspondientes casas reinantes, dando lugar a repúblicas. La revolución Bolchevique (noviembre de 1917), ocurrida durante la guerra, marcaría un hito en la historia de la humanidad por ser la primera que dio como resultado el nacimiento de un estado comunista, que jugaría un papel determinante en la historia del siglo XX.





5. EL FINAL DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL



Fue en 1917 que Estados Unidos ingresó al conflicto. Antes de su llegada, los alemanes atacaron en marzo de 1918, pero fueron repelidos en agosto del mismo año, ligándolos a firmar el conocido:
Tratado de Versalles :en 1919 con Alemania.que puso fin al enfrentamiento y dándole toda la responsabilidad de la guerra.

Tratado de Saint Germain: firmado con Austria en 1920.Austria se trasforma en una pequeña nación de 80.000 km² y 6.500.000 habitantes.
Tratado de Trianon: firmado en 1920 con Hungría que nace como estado independiente aunque tiene que ceder antiguos territorios (Transilvania), pagar indemnizaciones y reducir su ejército.
Tratado de Neuilly: firmado con Bulgaria en 1919 por el que pierde sus territorios en el Mediterráneo que pasan a Grecia, no se reduce su ejército ni paga reparaciones.

Tratado de Sèvres: firmado con Turquía en 1920 que pierde los territorios europeos excepto Estambul. Las islas del Egeo y Esmirna pasan a Grecia. Siria, Palestina, Irak, Arabia serán administradas por Francia en Inglaterra hasta su independencia. Los humillantes términos de Sévres provocaron una


revolución en Turquía.







(…) Además, en 1914, después de casi medio siglo de paz, ¿qué sabían las grandes masas de la guerra? No la conocían. Apenas habían pensado en ella. Era una leyenda y precisamente la distancia la había convertido en algo heroico y romántico. Seguían viéndola desde la perspectiva de los libros de texto y de los cuadros de los museos: espectaculares cargas de caballería con flamantes uniformes; el balazo mortal siempre disparado noblemente en medio del corazón; la campaña militar entera era una clamorosa marcha triunfal. «Por Navidad volveremos todos a casa», gritaban a sus madres los reclutas, sonriendo, en agosto de 1914.
Los jó­venes incluso temían que les faltara este maravilloso y apasionante episodio en su vida; por eso corrieron fogosos a agruparse bajo las banderas, por eso gritaban y cantaban en los trenes que los llevaban al matadero, la roja oleada de sangre corría impetuosa y delirante por la venas de todo el imperio.
ESTEFAN ZWEIG, LAS PRIMERAS HORAS DE LA GUERRA DE EUROPA.

Resultado de imagen para la primera guerra mundial



Comentarios

  1. "Era una leyenda y precisamente la distancia la había convertido en algo heroico y romántico."

    pensando vien todos los hombres como se fueron influenciando sobre la guerra ,la manera de verlo ,la manera de sentirlo hasta el punto de convertirlo en algo romantico en algo impresionante ¿si tu estubieras en ese tiempo o en este de ahora como lo sentirias la guerra algo ¡romantico¡ ¡erohico¡ o algo tenebroso?

    dejen su respuesta abajo esto es historia contigo gracias

    ResponderEliminar
  2. Muy buena información ; gran tema verdaderamente la guerra mundial fue uno de los momentos mas tragicos gran página buen trabajo
    😌

    ResponderEliminar
  3. Pues obviamente me senti molesta en parte por los motivos que se causo esta guerra y tritesa y indignada de las consecuencias que hubo y que tubieron que pagar la poblacion

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. bueno yo sentiria mucho miedo mucho temor que como sentiria mi familia si muriera en esa guerra mis hijos mi esposa ya siendo mayor pues

      Eliminar
  4. Una pregunta cual fue el hecho más trascendental al finalizar la guerra mundial ? Y que países van a formar la triple Alianza ; y cuales conforman a la gran entente ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. para mi creo fue el aconttesimiento mas importante el tratado de versalles y los paises que conformaron el t. alianza fueron alemania ,australia y italia y la entente fueron francia , gran bretaña y rusia

      Eliminar
    2. Okey ; muchas gracias por las respuestas

      Eliminar
  5. Cual es la posición de Rusia en la primera guerra mundial ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. vueno con la informacion mia esta en la parte norueste de el pais austrohngano y por el suroeste estaba gran bretaña y le sierran el paso al triple aliansia

      Eliminar
    2. gracias por tu participacion amiga
      y invito a los que ven mi bloog a comentar y suscribanse esto es historia contigo gracias

      Eliminar
  6. Sin duda me imagino una epoca muy tenebrosa, sobre todo para la poblacion de los paises mas involucrados. El temor de los soldados de pensar que podia ser su ultimo dia de vida, y que muchos de ellos dejarian esposas viudas e hijos huerfanos. aun en nuestra epoca hay guerra, que quiza por la distancia no vemos, pero hay ineteres politicos y economicos en disputa, lastima que quienes mas sufren son los mas inocentes. Muy interesante recopilacion de informacion, sobre todo para hacernos reflexionar que en una guerra no hay ganador, todos pierden.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. exelente eduardo no esperaba menos de ti y gracias y invito que repondan mi pregunta que esta en el primer comentario y suscribanse y no olviden esto es historia contigo

      Eliminar
  7. hola esta genial este blog a mi me parecio que cada detalle estubo estupendo no se perdio cada momento y a su respuesta yo me sentiria triste asustado y con mucho miedo y creo que porque en esos tiempos solo lo veian en libros y fotos pero ahora lo bemos en videa algo que nos ayuda a reconocer mejor su dolor su sentimiento y cuanto quieren que termine esta matancia bueno eso es todo y exelente que sea para estudio le pongo un 20 y que vueno que enlases palabras con tu mismo blog expectacular

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola buenas gracias por comentar daniel y es sierto que ahorra se puede sentir el sufrimiento y dolor pero en poca parte porque si sentieramos el dolor seria para volvernos locos pero bueno gracias por comentar y suigo invitando que respondan mi bloog que esta en el primer comentario respondan porfabor y gracias y no olviden esto es historia contigo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares